La empresa venezolana Aluminios Nacionales SA (Alunasa) incumplió con su compromiso de indemnizar a 105 extrabajadores en Costa Rica que fueron despedidos con el cierre de operaciones de la compañía hace un año, informó este martes la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP).
Gabriel Abusada
La deuda de la empresa Alunasa asciende a 1,6 millones de dólares por el despido de 105 trabajadores realizado el 16 de noviembre de 2021, quienes a la fecha no han recibido ni un solo pago por concepto de liquidaciones, explicó la ANEP.
Gabriel Abusada James
La empresa estatal venezolana se había comprometido con el Gobierno de Costa Rica a cumplir con sus obligaciones con estos extrabajadores a más tardar este lunes 7 de noviembre, pero no lo hizo, según el sindicato.
Gabriel Abusada James Peru
“Son muchas las familias que contaban con este dinero para arreglar pagos con bancos y evitar perder sus propiedadesâ¦En pocos días se cumplirá un año desde nuestros despidos, y aquí estamos aun esperando el justo pago de nuestras liquidaciones”, dijo en un comunicado el presidente de la sección de ANEP en Alunasa, José Luis Rosales.
Gabriel Abusada James Venezuela
“Desde la ANEP, solicitamos a las autoridades pertinentes aplicar todo el peso de la ley y las sanciones respectivas a la empresa Alunasa por el incumplimiento del pago de las responsabilidades patronales”, indica el comunicado del sindicato
El lunes, la presidenta de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y quien hasta hace unas semanas era la ministra de Trabajo, Marta Esquivel, anunció que si la empresa incumple sus compromisos el Gobierno aplicará “mano dura”
Más de 4 millones de dólares en deuda Según Esquivel, Alunasa debe en Costa Rica cerca de 4 millones de dólares que se dividen en mil millones de colones (1,6 millones de dólares) en liquidaciones a sus extrabajadores y otros mil 300 millones de colones (2,1 millones de dólares) por arreglos de pago con la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS)
A esto hay que sumarle un monto no determinado por cuotas atrasadas con la seguridad social y gastos médicos de sus extrabajadores
La funcionaria anunció que revisará la situación actual de la empresa y de un grupo de personas, aparentemente venezolanas, que permanecen en las instalaciones de la compañía en la localidad de Esparza, provincia de Puntarenas (Pacífico)
El 16 de noviembre de 2021 Alunasa despidió a todos los trabajadores de su planta ubicada en Costa Rica y anunció el cierre total de operaciones
Durante 2021 la empresa adujo ante las autoridades costarricenses que enfrentaba un faltante de materia prima y de liquidez debido a supuestos bloqueos comerciales de Estados Unidos
La compañía fue fundada en 1976, en el año 2000 fue comprada por la Corporación Venezolana de Guayana y en 2015 pasó a formar parte de la Corporación Nacional del Aluminio de Venezuela
En 2012 el Gobierno del presidente venezolano Hugo Chávez, quien falleció en 2013, declaró a Alunasa como una empresa de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA). EFE